Matrimonio en el ADN

13.05.2014 12:35

 

 

El dicho popular "Dios los crea y ellos se juntan" parece ser verdad cuando se trata del matrimonio. De acuerdo con un nuevo estudio por parte de la Universidad de Colorado Boulder, las personas casadas comparten más similitudes genéticas con sus cónyuges que con individuos seleccionados al azar de su misma población.

Desde hace tiempo, diversos estudios han demostrado que tendemos a casarnos con quien compartimos características similares, como religión, edad, etnicidad y educación, entre otras. El investigador Benjamin Domingue se preguntó si estas semejanzas también estaban presentes a un nivel genético.

Junto con su equipo, Domingue analizó los genomas de 825 parejas estadounidenses caucásicas. Se concentraron en los polimorfismos de un solo nucleótido, pues son lugares del ADN que comúnmente difieren entre los seres humanos. Los científicos encontraron menos diferencias en el ADN de una pareja casada que entre dos individuos seleccionados al azar.

Los investigadores compararon las semejanzas genéticas entre cónyuges contra el fenómeno más estudiado del emparejamiento selectivo educativo, es decir, la tendencia de un individuo a escoger parejas que comparten una educación similar a la suya. Descubrieron que la preferencia por un consorte genéticamente similar tiene un tercio de la fuerza de atracción que el emparejamiento selectivo educativo.

Los resultados de la investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, ayudan a entender el papel que juegan las semejanzas del ADN en el emparejamiento, lo que podría mejorar los modelos estadísticos actuales para entender las diferencias genéticas entre poblaciones humanas. Ahora, se busca descubrir si las personas también buscan amigos genéticamente similares.

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode