Un grupo de psicólogos de las universidades de Jena y Kassel en Alemania, han descubierto que una relación romántica puede tener efectos positivos en el desarrollo de la personalidad de los adultos jóvenes. El hallazgo fue publicado en la revista Journal of Personality.
Christine Finn, líder del estudio, estableció que la investigación se basó en el neuroticismo, o la inestabilidad emocional. "Las personas neuróticas son ansiosas, inseguras y se irritan fácilmente. Tienden a deprimirse rápidamente y normalmente demuestran muy baja autoestima", declaró Finn. "Este estudio nos ha ayudado a demostrar que estas personas se vuelven más estables cuando se encuentran en una relación romántica."
Los investigadores dieron seguimiento a 245 parejas en un rango de edad entre 18 y 30 años. Los voluntarios fueron entrevistados cada tres meses por nueve meses, para definir su nivel de neuroticismo y de satisfacción con la relación. Asimismo, los participantes tenían que evaluar situaciones ficticias del día a día y el posible significado que estas tendrían en su relación. "Esto fue crucial, porque los neuróticos procesan las influencias del mundo externo de forma distinta, por ejemplo, reaccionan de maneras muy fuertes a estímulos negativos y tienen una actitud más negativa respecto a situaciones ambiguas." Explicó Finn.
Los investigadores encontraron que esta tendencia disminuye con el tiempo cuando la persona se encuentra en una relación romántica. Finn declaró que el nivel cognitivo del individuo es crucial: "Las experiencias positivas y emociones producidas al tener una pareja modifican la personalidad indirectamente. Las estructuras y la percepción de situaciones negativas cambian". En pocas palabras, el amor nos ayuda a enfrentar situaciones con mayor confianza y menos pesimismo.
Estos cambios fueron observados tanto en hombres como mujeres. Franz J. Neyer, co autor del estudio declaró "Todos tienen distintas reacciones, pero una relación sana y feliz tiene un efecto más fuerte que una relación corta". Asimismo, los investigadores encontraron que los efectos del amor podrían impactar también a aquellas personas que sufren de depresión y desórdenes de ansiedad.